San Martín de Tours
San Martín de Tours es uno de los santos más populares del mes de noviembre.
Fue un soldado de la caballería romana en Galia (Francia) que vivió en el siglo IV. Se convirtió al cristianismo gracias al testimonio y la predicación de don Hilario obispo de Poitiers, estableciéndose en el monasterio de Ligugé. Abandonó la carrera militar, y gracias a su fama de santidad fue elegido obispo de la antigua ciudad gala de Caesarodumum, actual Tours, el año 371. Se le atribuyen infinidad de milagros, curaciones y su fama se extendió por toda Europa y sobre todo por el camino de Santiago francés. El hecho más recordado y más representado en el arte es partiendo la capa con un pobre.
La Diócesis de Palencia le tiene dedicado a San Martín de Tours 30 templos, las parroquias Baños de Cerrato, Calzadilla de la Cueza, Cevico de la Torre, dehesa de Romanos (barrio de arriba) Espinosa de Cerrato, Hijosa de Boedo, Los Llazos, Matalbaniega, Mudá, Nestar, Pedrosa de la Vega, Quintanilla de la Berzosa, Rabanal de los Caballeros, Renedo de la Vega, Ribas de Campos, Salcedillo, San Martín de los Herreros, San Martín de Perapertú, San Martín del Monte, san Martin del Obispo, san Martín del Valle, Valbuena de Pisuerga, Villaeles de Valdavia, Villaluenga de la Vega, Villaneceriel, Villanueva de Henares, Villanueva de la peña, Villaproviano, Villarmentero de Campos, y sobre todo la Iglesia románica de San Martín de Fromista.
.
El cabildo de la catedral de Palencia durante este mes de noviembre expondrá una talla, un altorrelieve, y una pintura de San Martín de Tours dentro de la actividad cultural el santo del mes. El alto relieve es de la propia catedral palentina, la talla del retablo mayor de Rabanal de los caballeros, hoy en el museo diocesano y la pintura del retablo mayor de la parroquia de san Martín de LLazos. La presentación de las obras se hará el día 17 de noviembre a las 7,30 de la tarde a cargo de José Luis Calvo, canónigo fabriquero. .
17 de noviembre de 2023.
19:30 DE LA TARDE.
TRASCORO DE LA CATEDRAL DE PALENCIA
El acceso para este acto tendrá un coste de 2 € de entrada general y de 1 € para los titulares de la tarjeta de la catedral.
